Somos tu mejor Opción

Madera tropical de exportación

Somos

Calidad y sostenibilidad

Exportación de madera tropical

Este comercio está estrechamente relacionado con la sostenibilidad, ya que las maderas tropicales suelen ser valoradas por su durabilidad, belleza y versatilidad en la construcción, muebles y decoración. Sin embargo, es fundamental que las empresas exportadoras sigan prácticas responsables, obteniendo certificaciones que aseguren que la madera proviene de fuentes legales y bien gestionadas. La exportación de madera tropical no solo contribuye a la economía, sino también a la preservación de los recursos naturales cuando se maneja correctamente.

Madera de Melina

Descripción

Descubre la armonía entre estilo y funcionalidad con nuestros paneles de melamina, diseñados con esmero para transformar cualquier espacio. Estos paneles, que combinan un acabado moderno con una resistencia excepcional, son ideales para renovar muebles, personalizar interiores o dar rienda suelta a proyectos creativos. Cada pieza es el resultado de una meticulosa selección de melamina de primera, garantizando una calidad y versatilidad incomparables.

PROPIEDADES

La melamina no es un tipo de madera, sino un material derivado compuesto por tableros de partículas o MDF recubiertos con una capa de resina melamínica. Es resistente, fácil de limpiar y disponible en una amplia variedad de colores y texturas, lo que la hace ideal para muebles, revestimientos y proyectos de carpintería moderna.

Ficha Técnica

La principal propiedad de la madera de Balsa es la relación entre su peso extremadamente liviano y su alta resistencia y estabilidad, siendo ésta su cualidad y ventaja más destacada.

Madera de Balsa

Descripción

Sumérgete en el mundo de la creatividad con nuestros Bloques de Madera de Balsa cuidadosamente diseñados. Estos bloques fusionan a la perfección la belleza natural de la madera con la practicidad de un material versátil. Ideal para esculpir, tallar o construir modelos, cada bloque es una obra maestra en sí mismo, formado por la unión de piezas de madera de balsa seleccionadas con precisión.

Características

La madera balsa es una madera tropical con características óptimas para su fácil trabajabilidad. Presenta el peso más liviano entre todas las maderas tropicales y del mundo, entre 100 a 200 kg/m3.

Esta madera es cotizada mundialmente por poseer una resistencia mecánica relativamente elevada en relación con su peso liviano.

Ficha Técnica

La principal propiedad de la madera de Balsa es la relación entre su peso extremadamente liviano y su alta resistencia y estabilidad, siendo ésta su cualidad y ventaja más destacada.

Madera Teca de plantación

Descripción

La madera de teca es Originaria del sudeste de Asia, de India, de Camboya, de Laos y de Vietnam, donde puede alcanzar alturas de hasta 40 metros. Actualmente también se encuentran plantaciones en áreas tropicales en Africa y en América

Latina, donde los árboles crecen más rápido que en su lugar de origen, lo que disminuye los turnos de corta y hace que su aprovechamiento sea cada día más interesante. Al ser de crecimiento muy separados, las características y prestaciones son inferiores, posee menos grasa por lo que su aguante a la intemperie es inferior y presenta unas mallas oscuras anchas.

Durabilidad

La madera de teca es conocida como la Reina de las Maderas por su capacidad para no estropearse cuando se encuentra en contacto con metales, además, su apariencia mejora con los años, por lo que es usual encontrarla en muebles de lujo.

Madera Saman

Descripción

La madera de teca es Originaria del sudeste de Asia, de India, de Camboya, de Laos y de Vietnam, donde puede alcanzar alturas de hasta 40 metros. Actualmente también se encuentran plantaciones en áreas tropicales en Africa y en América

Latina, donde los árboles crecen más rápido que en su lugar de origen, lo que disminuye los turnos de corta y hace que su aprovechamiento sea cada día más interesante. Al ser de crecimiento muy separados, las características y prestaciones son inferiores, posee menos grasa por lo que su aguante a la intemperie es inferior y presenta unas mallas oscuras anchas.

Durabilidad

La madera de teca es conocida como la Reina de las Maderas por su capacidad para no estropearse cuando se encuentra en contacto con metales, además, su apariencia mejora con los años, por lo que es usual encontrarla en muebles de lujo.

Ficha Técnica

80% madera natural de pino y 20% carbón vegetal de pino.

Madera Guayacan

PROCESO DE OBTENCIÓN

La madera obtenida en los planes de gestión forestal es seleccionada y acondicionada.
Mediante un sencillo proceso es posteriormente compactada de forma mecánica sin ningún tipo de aditivo, hasta la obtención de los PELLETS, con su forma característica y sus propiedades fundamentales de homogeneidad y alto poder

Características

Utilizados principalmente como combustible ecológico en estufas, calderas y chimeneas para calefacción. Son una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles, ya que tienen un bajo contenido de humedad, alto poder calorífico y emiten menos contaminantes al quemarse. También se emplean en algunas industrias como biomasa para generar energía renovable.

Ficha Técnica

80% madera natural de pino y 20% carbón vegetal de pino.

Pino

PROCESO DE OBTENCIÓN

La madera obtenida en los planes de gestión forestal es seleccionada y acondicionada.
Mediante un sencillo proceso es posteriormente compactada de forma mecánica sin ningún tipo de aditivo, hasta la obtención de los PELLETS, con su forma característica y sus propiedades fundamentales de homogeneidad y alto poder

Características

Utilizados principalmente como combustible ecológico en estufas, calderas y chimeneas para calefacción. Son una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles, ya que tienen un bajo contenido de humedad, alto poder calorífico y emiten menos contaminantes al quemarse. También se emplean en algunas industrias como biomasa para generar energía renovable.

Ficha Técnica

80% madera natural de pino y 20% carbón vegetal de pino.

Madera de Laurel

PROCESO DE OBTENCIÓN

La madera obtenida en los planes de gestión forestal es seleccionada y acondicionada.
Mediante un sencillo proceso es posteriormente compactada de forma mecánica sin ningún tipo de aditivo, hasta la obtención de los PELLETS, con su forma característica y sus propiedades fundamentales de homogeneidad y alto poder

Características

Utilizados principalmente como combustible ecológico en estufas, calderas y chimeneas para calefacción. Son una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles, ya que tienen un bajo contenido de humedad, alto poder calorífico y emiten menos contaminantes al quemarse. También se emplean en algunas industrias como biomasa para generar energía renovable.

Ficha Técnica

80% madera natural de pino y 20% carbón vegetal de pino.

Pellets 2020

PROCESO DE OBTENCIÓN

La madera obtenida en los planes de gestión forestal es seleccionada y acondicionada.
Mediante un sencillo proceso es posteriormente compactada de forma mecánica sin ningún tipo de aditivo, hasta la obtención de los PELLETS, con su forma característica y sus propiedades fundamentales de homogeneidad y alto poder

Características

Utilizados principalmente como combustible ecológico en estufas, calderas y chimeneas para calefacción. Son una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles, ya que tienen un bajo contenido de humedad, alto poder calorífico y emiten menos contaminantes al quemarse. También se emplean en algunas industrias como biomasa para generar energía renovable.

Ficha Técnica

80% madera natural de pino y 20% carbón vegetal de pino.

Cascara de Pino

PROCESO DE OBTENCIÓN

La madera obtenida en los planes de gestión forestal es seleccionada y acondicionada.
Mediante un sencillo proceso es posteriormente compactada de forma mecánica sin ningún tipo de aditivo, hasta la obtención de los PELLETS, con su forma característica y sus propiedades fundamentales de homogeneidad y alto poder

Características

Utilizados principalmente como combustible ecológico en estufas, calderas y chimeneas para calefacción. Son una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles, ya que tienen un bajo contenido de humedad, alto poder calorífico y emiten menos contaminantes al quemarse. También se emplean en algunas industrias como biomasa para generar energía renovable.

© 2025 maderatropical S.A.S